¿Qué es la Estimulación Magnética Transcraneal?

May 14, 2023 | Uncategorized | 0 comments

La estimulación magnética transcraneal (EMT) es una técnica no invasiva que utiliza campos magnéticos para estimular áreas específicas del cerebro. Esta técnica ha sido ampliamente estudiada y utilizada en el tratamiento de diversas condiciones neurológicas y psiquiátricas, y sus beneficios han sido documentados en numerosos estudios.

La EMT funciona mediante la aplicación de campos magnéticos a través de la superficie del cráneo. Estos campos magnéticos inducen una corriente eléctrica en las células nerviosas del cerebro, lo que puede cambiar la actividad neuronal en áreas específicas. Este cambio en la actividad neuronal puede tener varios efectos terapéuticos.

Uno de los principales beneficios de la EMT es su capacidad para tratar la depresión. Los estudios han demostrado que puede mejorar los síntomas de la depresión en pacientes que no han respondido a otros tratamientos, como los antidepresivos. Así mismo, se ha utilizado en el tratamiento de otros trastornos psiquiátricos, como el trastorno obsesivo-compulsivo y el trastorno de estrés postraumático, con resultados prometedores.

Además de su uso en el tratamiento de trastornos psiquiátricos, la EMT también se ha utilizado en el tratamiento de trastornos neurológicos, como el accidente cerebrovascular y la enfermedad de Parkinson. Puede mejorar la función motora y cognitiva en pacientes con estos trastornos, y se ha demostrado que es segura y bien tolerada.

La Estimulación Magnética Transcraneal también se ha utilizado en la investigación del cerebro y la comprensión de cómo funcionan las diferentes áreas cerebrales. Por otro lado, también sirve para temporariamente inhibir o excitar diferentes áreas del cerebro, lo que permite a los investigadores estudiar cómo estas áreas se relacionan con diferentes procesos cognitivos y comportamientos.